jueves, 25 de julio de 2024

La clasificación de las empresas

A continuación, se describen y desglosan los diferentes tipos de empresas que existen:

 

Empresas de acuerdo a su escala

Una empresa puede ser clasificada de acuerdo a su envergadura (nivel de empleados, expansión y poder económico). Aunque algunas organizaciones pueden evolucionar o involucionar dependiendo de su nivel de beneficios adquiridos en un determinado plazo de tiempo.

  • Empresas grandes.
  • Empresas medianas.
  • Empresas pequeñas.
  • Microempresas.

 

Empresas de acuerdo a su geografía

Muchas empresas tienden a marcar la zona de consumidores para ofrecer sus productos y servicios, y son divididas de acuerdo su ejercicio geográfico, expansión empresarial y números de clientes a los que alcanza a vender sus productos o servicios.

  • Empresas locales.
  • Empresas nacionales.
  • Empresas internacionales.
  • Empresas multinacionales.
  • Empresas trasnacionales.



Empresas de acuerdo a su actividad

Esta clasificación indica las actividades económicas que una empresa tiene como ejercicio, y se clasifica en 5 tipos.

  • Empresas del sector primario.
  • Empresas del sector secundario.
  • Empresas del sector terciario.
  • Empresas del sector cuaternario.
  • Empresas del sector quinario.

 

 

Empresas de acuerdo a su propiedad de capital

La pertenencia de una organización empresarial puede estar dividida en 3 grupos, según si pertenece a los particulares, al gobierno, o es una empresa compartida por ambos sectores.

  • Empresas privadas.
  • Empresas públicas.
  • Empresas mixtas.

 

Empresas de acuerdo a su destino de beneficios

El destino del dinero que obtiene una empresa puede, o bien direccionarse a los propietarios e inversores de la empresa, o destinarse a la propia empresa u otros sectores que no resulten lucrativos para los propietarios.

  • Empresas con ánimo de lucro.
  • Empresas sin ánimo de lucro.

 


Empresas de acuerdo a su cuota de mercado

Este apartado clasifica a las empresas de acuerdo al porcentaje de ventas que producen en un mercado en concreto.

  • Empresas aspirantes.
  • Empresas especialistas.
  • Empresas líderes.
  • Empresas seguidoras.

 

Empresas de acuerdo a su jurisdicción

La categorización de empresas según su naturaleza jurídica define la forma en que una organización es adoptada para realizar sus actividades de acuerdo a las leyes y normativas del país.

  • Empresas individuales.
  • Empresas societarias.
  • Cooperativas.
  • Sociedad anónima.
  • Sociedad de responsabilidad limitada.
  • Sociedad en comandita.

Las características de las empresas

Satisfacen una necesidad

El principal motivo de una empresa es cubrir una demanda, ya que es la razón de su creación y de su constante funcionamiento a través del tiempo.

Cuando existe una necesidad en el mercado, diversas organizaciones se crean alrededor de dicha demanda, por lo que resulta una de las variables más determinantes en la instauración de nuevas entidades.

 

Buscan un beneficio económico

Las organizaciones se caracterizan por perseguir un beneficio económico a través de los productos y servicios que ofrecen al mercado.

La facturación económica de una empresa determina, en gran parte, su éxito. Por ello, que una empresa experimente o no crecimiento empresarial, depende de las ganancias que se estén percibiendo por su actividad.

Además, por los beneficios que reporta, es un factor que concierne a accionistas, inversores y fundadores.



 

Poseen recursos humanos

Toda organización tiene un conjunto de empleados para llevar a cabo sus actividades (jornada de trabajo). Por ende, son las personas que, bajo un contrato laboral, trabajan para una determinada empresa efectuando una cantidad diversa de actividades.

 

Disponen de capital

Las empresas cuentan con recursos financieros y bienes físicos que son utilizados para financiar y posibilitar sus operaciones.

Se conoce también como los activos que posee una empresa, y representa la riqueza total de la misma.

 

Variedad de perfiles profesionales

Una organización es una estructura que depende de varias figuras para funcionar.

Es decir, dentro de una empresa existen diferentes roles de trabajo, esto hace que diferentes perfiles profesionales sean necesitados para cubrir dichos puestos.

Entorno interno y externo de la empresa

Entorno interno

Se puede definir como un entorno que consta de diferentes fuerzas internas como los recursos humanos y físicos, el sistema de valores de la organización, la estructura organizativa, la misión y los objetivos de la misma. Lo que es el ambiente interno no solo influye en las actividades, sino que también afecta tanto el comportamiento de los empleados dentro de la organización como la gestión estratégica empresarial; además, estos factores pueden modificarse según las necesidades y la situación para adaptarse en consecuencia al entorno empresarial dinámico.


Entorno externo

Por lo que se refiere al ambiente externo, comprende los factores que están fuera de la organización y que pueden tener un impacto en las operaciones, el desempeño, las decisiones y la rentabilidad de la organización, lo conforman entes como específicos proveedores, consumidores, competidores, economía, sociedad, tecnología, etc.

¿Qué es la empresa?

El concepto de empresa refiere a una organización o institución, que se dedica a la producción o prestación de bienes o servicios que son demandados por los consumidores; obteniendo de esta actividad un rédito económico, es decir, una ganancia. Para el correcto desempeño de la producción estas se basan en planificaciones previamente definidas, estrategias determinadas por el equipo de trabajo.

 



El éxito de una empresa requerirá de objetivos claros y bien establecidos, además de una misión preestablecida. Por otra parte, estas deberán definir las políticas y los reglamentos según los cuales van a manejarse. Sin embargo, mas allá de las reglamentaciones que decidan en forma interna e informal, deberán regirse ante todo según las leyes que determinen la regulación de su actividad y funcionamiento en la jurisdicción en la que estas operen.